SKEW : compensación chasis/cinemática

Los tests o ajustes SKEW van a permitir compensar aquellas desviaciones provocadas por un incorrecto ensamblado o ajuste de nuestro chasis y cinemática.

Como siempre os recomendamos un chasis/cinemática bien ajustada es crítico para unos resultados óptimos, así que es más que aconsejable invertir en el tiempo y presupuesto para que siempre sea lo más fiable posible.

En cualquier caso, no siempre es posible y no queda otra que utilizar test/ajustes SKEW para mejorar la fiabilidad dimensional de nuestras piezas impresas.

El siguiente procedimiento está derivado de la documentación de Klipper hemos optado por el en este paso por qué utiliza un sistema bastante sencillo, aunque enfocado a impresoras cartesianas... si buscas un proceso avanzado tanto para impresoras cartesianas como Delta comprueba nuestra guia de calibración.

  • Empezaremos por descargar la figura de prueba para calcular las correcciones de SKEW, la podéis encontrar aquí. La colocaremos en nuestro laminador asegurando que la esquina A coincida con la diagonal de la coordenada X0Y0 tal como podéis ver en la siguiente captura y laminaremos normalmente sin enviar a imprimir directamente ya que hemos de realizar algunos pasos previos.

  • Antes de imprimir el test hemos de asegurarnos que no tenemos ninguna corrección de SKEW en nuestra configuración. Para ello lanzaremos en la consola de Klipper el comando/macro SET_SKEW CLEAR=1. Recordar que si no os funcionan los comandos/macros SET_SKEW deberéis añadir a vuestra configuración de Klipper (printer.cfg) la sección[skew_correction]. De igual forma os aconsejamos revisar vuestra rutina de inicio de impresión tanto a nivel laminador como macro de inicio de impresión para que no carguéis o habilitéis ningún SKEW al realizar este test

  • Mandaremos ahora si imprimir el test, una vez impreso mediremos la pieza... realizarlo con un medidor lo más fiable posible... en las distancias que podéis ver en el siguiente esquema, AC BD y AD y anotaremos el resultado... por ejemplo, en nuestro caso: AC = 141.1 mm BD = 140.5 mm AD = 99.6 mm

  • Una vez reiniciado Klipper volveremos a la consola y lanzaremos los siguientes comandos:

    • SET_SKEW XY=AC,BD,AD sustituyendo AC,BD,AD por los valores que medimos en pasos anteriores SET_SKEW XY=141.1,140.5,99.6 en nuestro caso

    • Lanzaremos SKEW_PROFILE SAVE="mi_skew" para guardar los valores en nuestro perfil de SKEW que definimos en pasos anteriores.

    • Por último, SAVE_CONFIG para guardar los cambios en nuestra configuración

  • Con los ajustes SKEW hechos es aconsejable volver a imprimir el test, obviando el paso de resetear el SKEW, y verificaremos que las distancias AC son iguales a BD. En caso de no coincidir volveremos a realizar todo el proceso de nuevo. Podemos utilizar el comando GET_CURRENT_SKEW para verificar que valores de SKEW tenemos actualmente. Y el siguiente comando para calcular el nuevo SKEW usando las medias de este segundo test CALC_MEASURED_SKEW AC=<ac_length> BD=<bd_length> AD=<ad_length>

Última actualización

¿Te fue útil?