3Dwork - Klipper
KLIPPERMARLINLABSTelegramColabora
  • 3DWork.io - Klipper
  • Invitame a un cafe :D
  • 🖇️Klipper
    • Klipper
    • Instalación
      • Múltiples instancias Klipper
      • Klipper en Raspberry Pad 5
      • Klipper en Orange Pi Zero Plus
      • Klipper en PC con Windows (Usando WSL)
      • Duet 2 Wifi - Klipper
      • Guías Instalación específicas impresora/electrónica
        • Creality - Klipper
          • Creality Sonic Pad - Klipper Oficial, custom firmware
        • Artillery - Klipper
    • Configuración
      • Primeros pasos con Klipper
      • PID
      • Calibración extrusor (e-steps)
      • Nivelación manual de cama
      • Sensor nivelación
        • Bigtreetech Eddy
        • BIQU MicroProbe
      • Nivelación Gantry (Z-TILT)
      • Malla nivelación de cama
      • Pressure Advance
      • Input Shaper
      • Velocidad Máxima
      • Configuración Klipper en laminadores
      • SKEW : compensación chasis/cinemática
      • Ajustes avanzados TMC (VFA)
      • Retracciones en firmware
      • Configuración de una dirección IP estática y nombre DNS
      • Sincronización horaria
    • Mejoras/Tips
      • 3Dwork Klipper Bundle
      • Backup Klipper
      • Host como segunda MCU
      • Sensores de filamento
      • Cámaras - Instalación y configuración
      • Neopixel
      • Mainsail - Mejoras
        • Exclude Objects
        • Timelapses
      • Moonraker - Mejoras
        • Moonraker-Telegram
      • KlipperScreen - Mejoras
        • KlipperScreen - Personaliza arranque con un video con tu logo
        • KlipperScreen - Guia de pantallas
        • KlipperScreen Android (Wifi)
        • KlipperScreen - MKS TS35
        • KlipperScreen - Raspberry Pi 5" DSI
      • Macros - Mejoras
        • Mallado de cama inteligente
        • Test de cinemática
        • Cambio Filamentos/M600
        • Pausado en capa
      • CANbus
        • ‼️CANbus Troubleshooting
        • Octopus/Octopus Pro + EBB Toolhead (CANbridge)
        • Bigtreetech Manta + EBB Toolhead
      • Impresión desde USB
      • VPN con ZeroTier
    • ‼️Klipper Troubleshooting
    • Guía Calibración Impresoras 3D FDM/Filamento
  • ℹ️GUÍAS ESPECÍFICAS KLIPPER
    • Creality
      • Creality K2 Plus
      • Creality K1 & K1 Max
    • QIDI
      • QIDI Plus 4
      • QIDI X-MAX 3
    • Bigtreetech Hurakan
    • RatRig V-Core 3
    • RatRig V-Minion
  • 🎨ERCF
    • Enraged Rabbit Carrot Feeder (ERCF)
  • 🌐3DWORK
    • Quieres promocionar tus productos/empresa?
Con tecnología de GitBook
En esta página

¿Te fue útil?

  1. Klipper
  2. Configuración

SKEW : compensación chasis/cinemática

AnteriorConfiguración Klipper en laminadoresSiguienteAjustes avanzados TMC (VFA)

Última actualización hace 5 meses

¿Te fue útil?

Los tests o ajustes SKEW van a permitir compensar aquellas desviaciones provocadas por un incorrecto ensamblado o ajuste de nuestro chasis y cinemática.

Como siempre os recomendamos un chasis/cinemática bien ajustada es crítico para unos resultados óptimos, así que es más que aconsejable invertir en el tiempo y presupuesto para que siempre sea lo más fiable posible.

En cualquier caso, no siempre es posible y no queda otra que utilizar test/ajustes SKEW para mejorar la fiabilidad dimensional de nuestras piezas impresas.

IMPORTANTE!!!

  • hemos de asegurarnos que tenemos correctamente ajustados los

  • Tener correctamente los pasos o rotation_distance tal y como hemos leído previamente

  • Este procedimiento es para impresoras cartesianas, si buscas un proceso similar para impresoras Delta revisa nuestra .

  • Si vemos un error de skew/obliquidad >0.5º os aconsejamos revisar mecánicamente vuestra máquina antes de continuar con este test

El siguiente procedimiento está derivado de la documentación de hemos optado por el en este paso por qué utiliza un sistema bastante sencillo, aunque enfocado a impresoras cartesianas... si buscas un proceso avanzado tanto para impresoras cartesianas como Delta comprueba nuestra .

  • Empezaremos por descargar la figura de prueba para calcular las correcciones de SKEW, la podéis encontrar . La colocaremos en nuestro laminador asegurando que la esquina A coincida con la diagonal de la coordenada X0Y0 tal como podéis ver en la siguiente captura y laminaremos normalmente sin enviar a imprimir directamente ya que hemos de realizar algunos pasos previos.

  • Antes de imprimir el test hemos de asegurarnos que no tenemos ninguna corrección de SKEW en nuestra configuración. Para ello lanzaremos en la consola de Klipper el comando/macro SET_SKEW CLEAR=1. Recordar que si no os funcionan los comandos/macros SET_SKEW deberéis añadir a vuestra configuración de Klipper (printer.cfg) la sección[skew_correction]. De igual forma os aconsejamos revisar vuestra rutina de inicio de impresión tanto a nivel laminador como macro de inicio de impresión para que no carguéis o habilitéis ningún SKEW al realizar este test

  • Mandaremos ahora si imprimir el test, una vez impreso mediremos la pieza... realizarlo con un medidor lo más fiable posible... en las distancias que podéis ver en el siguiente esquema, AC BD y AD y anotaremos el resultado... por ejemplo, en nuestro caso: AC = 141.1 mm BD = 140.5 mm AD = 99.6 mm

  • Una vez reiniciado Klipper volveremos a la consola y lanzaremos los siguientes comandos:

    • SET_SKEW XY=AC,BD,AD sustituyendo AC,BD,AD por los valores que medimos en pasos anteriores SET_SKEW XY=141.1,140.5,99.6 en nuestro caso

    • Lanzaremos SKEW_PROFILE SAVE="mi_skew" para guardar los valores en nuestro perfil de SKEW que definimos en pasos anteriores.

    • Por último, SAVE_CONFIG para guardar los cambios en nuestra configuración

  • Con los ajustes SKEW hechos es aconsejable volver a imprimir el test, obviando el paso de resetear el SKEW, y verificaremos que las distancias AC son iguales a BD. En caso de no coincidir volveremos a realizar todo el proceso de nuevo. Podemos utilizar el comando GET_CURRENT_SKEW para verificar que valores de SKEW tenemos actualmente. Y el siguiente comando para calcular el nuevo SKEW usando las medias de este segundo test CALC_MEASURED_SKEW AC=<ac_length> BD=<bd_length> AD=<ad_length>

IMPORTANTE!!

  • Si es la primera vez que habilitas SKEW

    • de igual forma es más que aconsejable resetear las correcciones SKEW al finalizar nuestras impresiones añadiendo a nuestra macro de fin de impresión SET_SKEW CLEAR=1

  • Ten en cuenta que dependiendo de las correcciones SKEW puede darse el caso que, en una impresión que este en los límites del área de impresión, la impresión falle por salirse de los límites del área de impresión... asegúrate que dejas margen al laminar tus piezas

  • Si queremos eliminar un SKEW lo haremos con SKEW_PROFILE REMOVE=mi_skew y haremos un SAVE_CONFIG para guardar los cambios

recuerda que has de cargarlo en tu macro de inicio de impresión!!! puedes usar (si usas los valores directamente) o para ello

🖇️
SET_SKEW
SKEW_PROFILE
LOAD=mi_skew
pasos de nuestro extrusor
guia de calibración
Klipper
guia de calibración
aquí