Page cover image

Cámaras - Instalación y configuración

- English

Klipper nos permite de forma nativa el poder usar una cámara externa para monitorizar nuestra impresora 3D.

Para que nos puede ser útil una cámara en nuestra impresora?

  • Detectar problemas durante la impresión, el poder ver visualmente como va nuestra impresora remotamente nos va a permitir en el caso de cualquier problema poder detener la impresión si contamos con acceso remoto como Telegram o VPN.

  • Grabar nuestra impresión o hacer timelapses, siempre queda genial poder enseñar nuestras obras de arte y como se crean :D

  • Simplemente para monitorizarla

¿Qué cámara es la más adecuada?

La elección de una cámara para nuestra impresora va a depender mucho del objetivo de su uso, tendremos que tener en cuenta algunos aspectos como:

  • Resolución de la cámara, ya que de ello dependerá la calidad final del video obtenido

  • Calidad de la óptica, las impresiones suelen durar muchas horas y normalmente puede que no tengamos iluminación durante algunas de ellas, de ahí que la cámara y su óptica tengan una buena sensibilidad ante baja luz es muy interesante.

  • Tamaño/peso, el tamaño de la misma puede limitar algunos aspectos para su ubicación dependiendo del uso que queramos dar

Cámaras USB

Normalmente suelen ser las más aconsejables por precio, calidad, variedad y sobre todo porque normalmente son plug&play y la configuración/instalación es mínima.

Algunos ejemplos aconsejables pueden ser las Logitech... en concreto la C270 y Pro C920..., Microsoft HD-3000 o Wyze V2.

Cámaras Raspberry Pi

Estas cámaras están pensadas para usar sobre un host Raspberry Pi por lo que si cambiamos en un futuro de plataforma host no nos serán útiles probablemente.

Existen diferentes modelos, desde la básica V2 (sobre 35€) a 1080 30fpx... hasta la HQ con una sensor de 12Mp y lentes intercambiables.

Por otro lado, estas cámaras tienen un tamaño bastante pequeño y bajo peso aunque normalmente tendremos que tirar de mods para poder ajustarla a nuestra impresora.

Cámaras DSLR

Si buscamos máxima calidad son las opciones más usadas, sobretodo para videos o timelapses.

En este caso tanto la instalación, configuración y empleo se complica más y solamente son aconsejables para usuarios “avanzados”.

¿Como instalar nuestra cámara en Klipper?

Os vamos a enseñar como configurar nuestra cámara web, en este caso USB, utilizando como base MainsailOS.

MainsailOS lleva por defecto instalado Crowsnest que es un demonio para el uso de cámaras, en el caso de que no utilicemos MainsailOS o no lo tengamos instalado a continuación tenéis como hacer la instalación:

  • Conectaremos la cámara a nuestro host, una Pi en nuestro caso

  • Abriremos la configuración de nuestra UI y añadiremos la cámara asignándole un nombre

  • Ya deberíamos tener imágenes de nuestra cámara en el dashboard,

  • En caso de que no o fallo el proceso de añadirla o detección, o no tenemos la sección webcam en nuestro dashboard. Iremos a la sección MACHINE y abriremos el fichero crowsnest.conf, crowsnest que es el servicio que gestiona las cámaras en MainsailOS, donde podemos ajustar la resolución, los fps, u otros parámetros necesarios para nuestra impresora/cámara... más información de las opciones disponibles aquí.

Es importante en el caso que no nos detecte por defecto la cámara intentar obtener más información del sistema.

Podemos obtener información del propio log de Crowsnest accesible desde el interfaz web normalmente.

O dentro del directorio de Crowsnest contamos en tools/dev-helper.sh una herramienta que nos puede ayudar a encontrar posibles problemas en nuestra instalación o obtener información de las cámaras:

cd ~/crowsnest tools/dev-helper.sh -c

crowsnest - dev-helper.sh - flags

 dev-helper.sh [Options]

	-h	Prints this help.
	-V	Shows Version of dev-helper.sh
	-a	Shows all available informations gathered
	-c	Shows informations about cameras
	-o	Shows informations about used OS
	-s	Shows informations about host system
	-x	Performs tests to ensure successful install of crowsnest
	-d	Decolorize file (if output is redirected to file)

¿Añadir varias cámaras a nuestro Klipper?

Disponer de varias cámaras puede ayudar a tener más ángulos, aunque por otro lado va a aumentar la carga de nuestro host Klipper.

Suele ser interesante disponer de varias cámaras cuando por ejemplo usamos una de baja calidad para la monitorización, cargando menos el sistema, y otra de más calidad para videos o timelapses.

Habilitar varias cámaras en MainsailOS

  • de nuevo abriremos el fichero de configuración crowsnest.conf

  • clonaremos el contenido de la sección [cam1] cambiando el nombre del clonado a [cam2]

  • ajustaremos el puerto a 8081 y iremos sumando si necesitamos mas camaras

  • al instalar la cámara en el interfaz como hicimos antes nos aseguraremos que en la URL cambiemos el puerto a 8081

  • para verificar que las cámaras funcionan usaremos la URL para acceder directamente... http://tu-ip/webcam1/...http://tu-ip/webcam2/...

Última actualización

¿Te fue útil?