3Dwork - Klipper
KLIPPERMARLINLABSTelegramColabora
  • 3DWork.io - Klipper
  • Invitame a un cafe :D
  • 🖇️Klipper
    • Klipper
    • Instalación
      • Múltiples instancias Klipper
      • Klipper en Raspberry Pad 5
      • Klipper en Orange Pi Zero Plus
      • Klipper en PC con Windows (Usando WSL)
      • Duet 2 Wifi - Klipper
      • Guías Instalación específicas impresora/electrónica
        • Creality - Klipper
          • Creality Sonic Pad - Klipper Oficial, custom firmware
        • Artillery - Klipper
    • Configuración
      • Primeros pasos con Klipper
      • PID
      • Calibración extrusor (e-steps)
      • Nivelación manual de cama
      • Sensor nivelación
        • Bigtreetech Eddy
        • BIQU MicroProbe
      • Nivelación Gantry (Z-TILT)
      • Malla nivelación de cama
      • Pressure Advance
      • Input Shaper
      • Velocidad Máxima
      • Configuración Klipper en laminadores
      • SKEW : compensación chasis/cinemática
      • Ajustes avanzados TMC (VFA)
      • Retracciones en firmware
      • Configuración de una dirección IP estática y nombre DNS
      • Sincronización horaria
    • Mejoras/Tips
      • 3Dwork Klipper Bundle
      • Backup Klipper
      • Host como segunda MCU
      • Sensores de filamento
      • Cámaras - Instalación y configuración
      • Neopixel
      • Mainsail - Mejoras
        • Exclude Objects
        • Timelapses
      • Moonraker - Mejoras
        • Moonraker-Telegram
      • KlipperScreen - Mejoras
        • KlipperScreen - Personaliza arranque con un video con tu logo
        • KlipperScreen - Guia de pantallas
        • KlipperScreen Android (Wifi)
        • KlipperScreen - MKS TS35
        • KlipperScreen - Raspberry Pi 5" DSI
      • Macros - Mejoras
        • Mallado de cama inteligente
        • Test de cinemática
        • Cambio Filamentos/M600
        • Pausado en capa
      • CANbus
        • ‼️CANbus Troubleshooting
        • Octopus/Octopus Pro + EBB Toolhead (CANbridge)
        • Bigtreetech Manta + EBB Toolhead
      • Impresión desde USB
      • VPN con ZeroTier
    • ‼️Klipper Troubleshooting
    • Guía Calibración Impresoras 3D FDM/Filamento
  • ℹ️GUÍAS ESPECÍFICAS KLIPPER
    • Creality
      • Creality K2 Plus
      • Creality K1 & K1 Max
    • QIDI
      • QIDI Plus 4
      • QIDI X-MAX 3
    • Bigtreetech Hurakan
    • RatRig V-Core 3
    • RatRig V-Minion
  • 🎨ERCF
    • Enraged Rabbit Carrot Feeder (ERCF)
  • 🌐3DWORK
    • Quieres promocionar tus productos/empresa?
Con tecnología de GitBook
En esta página

¿Te fue útil?

  1. Klipper
  2. Mejoras/Tips

Impresión desde USB

AnteriorBigtreetech Manta + EBB ToolheadSiguienteVPN con ZeroTier

Última actualización hace 1 año

¿Te fue útil?

Aunque Klipper está enfocado en usarlo remotamente, en ocasiones puede sernos útil el disponer nuestros gcodes en un pendrive USB para imprimirlos localmente.

  • Primero de todo nos fijaremos cuál es el punto de montaje de nuestro USB normalmente suele ser en /media o creando un nuevo bloque dentro de /dev/

  • Para poder identificar nuestro punto de montaje podemos usar el comando fdisk... en el siguiente ejemplo veremos que nos ha montado nuestro USB en /dev/sdc1

Normalmente el comando fdisk requiere permisos root por lo que es necesario lanzarlo con sudo delante para introducir nuestro password root

sudo fdisk -l
Salida del comando anterior:
Disk /dev/sdc: 7.4 GiB, 7948206080 bytes, 15523840 sectors
Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
Disklabel type: dos
Disk identifier: 0x00000000

Device     Boot Start      End  Sectors  Size Id Type
/dev/sdc1  *     8192 15523839 15515648  7.4G  b W95 FAT32
  • Montaremos nuestro USB en /media/usb

mount /dev/sdc1 /media/usb/

Como montar de forma permanente nuestro USB:

El proceso seguido en los pasos no es permanente dado que dejará de funcionar al reiniciar nuestro host, si queremos que sea permanente:

  • editaremos nuestro fichero /etc/fstab

sudo nano /etc/fstab
  • añadiremos nuestro punto de montaje añadiendo esta linea prestando atencion al sistema de archivos que usemos... normalmente vfat

/dev/sdc1       /media/usb           vfat    defaults        0       0
  • IMPORTANTE!!! en el punto anterior os sugerimos el punto de montaje basado en un bloque /dev/ que dependiendo del numero de USB que pongamos puede variar. En ese caso lo mas correcto seria usar el UUID

  • Podemos encontrar nuestro UUID con el siguiente comando

ls -l /dev/disk/by-uuid/*
lrwxrwxrwx 1 root root 10 Mar 27 23:38 /dev/disk/by-uuid/2016-08-30-11-31-31-00 -> ../../sdb1
lrwxrwxrwx 1 root root 10 Mar 27 23:38 /dev/disk/by-uuid/3eccfd4e-bd8b-4b5f-9fd8-4414a32ac289 -> ../../sda1
lrwxrwxrwx 1 root root 10 Mar 27 23:38 /dev/disk/by-uuid/4082248b-809d-4e63-93d2-56b5f13c875f -> ../../sda5
lrwxrwxrwx 1 root root 10 Mar 28 01:09 /dev/disk/by-uuid/8765-4321 -> ../../sdc1
lrwxrwxrwx 1 root root 10 Mar 27 23:38 /dev/disk/by-uuid/E6E3-F2A2 -> ../../sdb2
  • Ahora una vez identificado el UUID de nuestro USB ajustaremos nuestro /etc/fstab usando este en lugar del bloque /dev

/dev/disk/by-uuid/8765-4321       /media/usb           vfat    defaults        0       0
  • Por último y ya sea mediante bloque /dev o mediante UUID montaremos nuestras unidades con el siguiente comando

mount -a

Si queremos tener compatibilidad con otros sistemas de archivos podemos:

  • NTFS

sudo apt install ntfs-3g
  • exFAT

sudo apt install exfat-fuse
sudo apt install exfat-utils
  • Averiguaremos cuál es nuestro path en Klipper para nuestros gcodes, normalmente suele ser ~/printer_data/gcodes

Para asegurarnos en que path guardamos nuestros gcodes podemos revisar nuestros ficheros de configuración y encontrar la sección [virtual_sdcard] donde encontraremos esta información.

[virtual_sdcard]
path: ~/printer_data/gcodes
on_error_gcode: CANCEL_PRINT

En el caso que usemos, por ejemplo, una distribución basada en MainsailOS podremos encontrarlo dentro de mainsail.cfg

  • Dentro de nuestro path en Klipper para almacenar nuestros gcodes crearemos una nueva carpeta llamada usb -> ~/printer_data/gcodes/usb

mkdir ~/printer_data/gcodes/usb
  • Crearemos un link simbólico de nuestro punto de montaje USB /media a nuestro nuevo directorio

ln -s /media/usb /home/pi/gcode_files/usbs

Podemos mirar nuestros puntos de montaje con:

mount | grep sdc1
/dev/sdc1 on /media/usb type vfat (rw,relatime,fmask=0022,dmask=0022,codepage=437,iocharset=utf8,shortname=mixed,errors=remount-ro

Resolución de problemas:

En ocasiones puede que no se monten las unidades correctamente al iniciarse el proceso antes de que estas estén disponibles. La forma más sencilla es editando el fichero /etc/rc.local

sudo nano /etc/rc.local

y añadiendo las siguientes líneas encima de exit 0

sleep 20
sudo mount -a 
🖇️
- English