Sensores de filamento
Última actualización
¿Te fue útil?
Última actualización
¿Te fue útil?
¿Quién no le ha pasado que durante una impresión se ha quedado sin filamento y perdido la impresión?
Klipper dispone de soporte para sensores de filamentos que nos van a permitir detener nuestra impresión en el caso de que detecte falta de filamento.
A continuación os vamos a facilitar diferentes tipos de sensores, cada uno con sus propias características, para que podáis elegir el más adecuado/compatible con vuestra máquina:
Dependiendo del tipo de sensor contaremos con 2 normalmente simples endstops o 3 conexiones dependiendo de si este dispone de cierta electrónica o led de control.
En cualquier caso las tres conexiones normalmente hacen referencia a V(voltaje), S (señal) y G (negativo).
Aunque tenemos disponibles sensores simples de filamentos también podemos construirnos nuestro propio sensor usando un final de carrera de la impresora si tenemos de sobra.
La conexión a la electrónica normalmente se suelen usar pines dedicados a sensores de filamento o de final de carrera que disponemos normalmente de los 5v, GND y un pin de señal.
La configuración es muy sencilla también tan solo añadiendo la sección [filament_switch_sensor] a nuestro printer.cfg:
En el ejemplo anterior se usa el gcode M118 para notificar los eventos del sensor, para tenerlo disponible es necesario añadir la sección [respond] a nuestro printer.cfg
insert_gcode al igual que el anterior nos ayuda a ajustar las acciones para insertar filamento... en el ejemplo lanzamos la notificaión y lanzamos la macro LOAD_FILAMENT
Una vez ya tenemos nuestro sensor configurado es aconsejable revisar que funciona correctamente. Para ello tenemos dos opciones:
la más sencilla normalmente es desde nuestra interfaz web, normalmente en la sección Miscelánea en nuestro Dashboard, podremos ver el estado del sensor
runout_gcode nos permite ajustar que acciones realizar ante un evento de falta/falla de filamento... en el ejemplo lanzamos una notificación del evento y lanzamos la de cambio de filamento
runout_gcode nos permite ajustar que acciones realizar ante un evento de falta/falla de filamento... en el ejemplo lanzamos una notificación del evento y lanzamos la de cambio de filamento
runout_gcode y insert_gcode, son las macros o gcodes que lanzaremos en los eventos de detección de fallo de filamento y recuperación. En el ejemplo anterior es muy simple tan solo pausando y enviando una notificación pero lo ideal es integrarlo con otras macros más avanzadas que tengas en tu Klipper como las de , LOAD_FILAMENT, etc...
En el caso de RatOS es aconsejable integrar estas macros, SFS_ENABLE y SFS_DISABLE dentro de las macros _USER_ que tenemos disponibles. Siendo aconsejable habilitar el sensor justo antes de comenzar el proceso de impresión en _USER_START_PRINT_AFTER_HEATING_EXTRUDER y justo al finalizar el proceso de impresión en _USER_END_PRINT_BEFORE_HEATERS_OFF.
Más .
En el caso de RatOS es aconsejable integrar estas macros, SFS_ENABLE y SFS_DISABLE dentro de las macros _USER_ que tenemos disponibles. Siendo aconsejable habilitar el sensor justo antes de comenzar el proceso de impresión en _USER_START_PRINT_AFTER_HEATING_EXTRUDER y justo al finalizar el proceso de impresión en _USER_END_PRINT_BEFORE_HEATERS_OFF.
Más .
Aunque podéis comprar el sensor completo y ensamblado también podéis fabricaros vosotros mismo ya que están .
Descargaremos el fichero de configuración y lo colocaremos a la altura de nuestro printer.cfg
también podemos usar la macro de sistema
SENSOR=<sensor_name>
indicando el nombre del sensor y que nos va a retornar, dependiendo del tipo de sensor, su estado y propiedades
por otro lado, tenemos la opción de habilitar o deshabilitar nuestro sensor usando la macro de sistema , en este caso proporcionaremos el nombre del sensor y si queremos deshabilitarlo (0) o habilitarlo (1)